Etiología de la incongruencia de Género: una revisión de literatura

Picture of Juan Pablo Rojas
Juan Pablo Rojas

Psicólogo y doctor en Humanidades por la Universidad Abat Oliba.

Tratar de comprender la etiología de un fenómeno es un ejercicio propio de la psicología y de las ciencias en general, las cuales no se contentan simplemente con describir un comportamiento o un fenómeno, sino que tratan de explicarlo para así entenderlo a cabalidad.

Según el CIE XI, la Incongruencia de Género consiste en la discordancia entre la identidad de género y el sexo asignado al nacer. En tanto, el DSM define la Disforia de Género como el malestar derivado de la incongruencia entre la identidad de género y el sexo asignado al nacer. Para efectos de este manuscrito, utilizaremos en cada caso la terminología asociada a la investigación a la cuál estemos haciendo referencia.

Si bien actualmente no existe un consenso acerca de su etiología, hay abundante literatura acerca de factores biológicos, sociales y psicológicos que están asociados a la Incongruencia de Género.

Considerando que a la fecha no conozco ninguna publicación que simultáneamente (1) esté dedicada exclusivamente a revisar la evidencia que hay acerca de la etiología de la Incongruencia de Género, y (2) reúna los factores biológicos, sociales y psicológicos de manera transversal, me ha parecido valioso emprender una revisión de literatura que permita una aproximación integral al fenómeno de estudio.

About Raiz Humana

Ser un referente para comunidades educacionales y organizaciones que se ocupan por el bienestar de niños, niñas y adolescentes y sus familias, en cuanto a su necesidad de orientación e información en temáticas de sexualidad, identidad y afectividad.