Somos profesionales formados en universidades nacionales e internacionales, ejerciendo nuestra labor en el área de la salud mental, la docencia universitaria y en el ámbito jurídico.
Investigamos y proponemos que la educación sexual requiere una prudente espera, debe realizarse en el momento oportuno según el desarrollo biológico, psicológico y social del niño, niña o adolescente.
Prudente espera es aceptación incondicional, respeto a la individualidad, compañía oportuna, palabra precisa.
La tarea de los adultos a cargo del cuidado y formación del niño, niña o adolescente debe fortalecer la virtud de actuar de forma justa, adecuada y con moderación; con la finalidad de un encuentro generoso en la formación de otro ser humano.
Ser un referente para comunidades educacionales y organizaciones que se ocupan por el bienestar de niños, niñas y adolescentes y sus familias, en cuanto a su necesidad de orientación e información en temáticas de sexualidad, identidad y afectividad.
Cumplimos nuestra misión a través de investigaciones, publicaciones, formación a través de conferencias y capacitaciones, intervenciones clínicas, asesorías psicológicas y jurídicas.
Contamos con profesionales de salud mental especializados en clínica infanto juvenil.
Colaboran en nuestra fundación filósofos, abogados, historiadores, pedagogos, pediatras, neurólogos, terapeutas ocupacionales entre otros profesionales nacionales e internacionales.